Evento de lanzamiento
El 17 de marzo se publicó la plataforma de entrevistas "Colonia Dignidad. Un archivo de historia oral chileno-alemán". El evento de lanzamiento tuvo lugar de forma presencial en el Humboldt Forum en Berlín, se tradujo simultáneamente y se transimitó en vivo en ambos idiomas.
El evento se abrió con palabras de saludo de representantes políticos y colaborades del proyecto. A continuación 18 personas entrevistadas expresaron sus deseos para el archivo de historia oral en video-mensajes que habían grabado antes del evento. El director del proyecto Stefan Rinke dio una introducción al proyecto. Dorothee Wein y Philipp Kandler presentaron el archivo de entrevistas, dando impresiones del contenido por medio de cápsulas de algunas entrevistas. Después de una pausa se organizó una mesa redonda con testigos de su época, expertos/as y con preguntas del público sobre posibilidades y desafíos para el archivo de historia oral y la necesidad continua de aclarar la historia de la Colonia Dignidad.
Unas 100 personas asistieron al evento en el lugar, 70 por medio de la transmisión en vivo en alemán y 30 por la en español. Personas entrevistadas de distintos grupos asistieron como invitadas/os especiales en el evento y participaron en el debate vivo. El evento se realizó en colaboración con el Humboldt Labor.
Las siguientes personas pronunciaron palabras de saludo: Embajadora Marian Schuegraf (Encargada de América Latina en el Auswärtiges Amt), Renate Künast (Diputada del Bundestag), Subsecretaria Haydée Oberreuter (Ministerio de Justicia, Chile) y Dra. Elizabeth Lira (Universidad Alberto Hurtado). En la mesa redonda participaron Esther Müller (ex Colona), Margarita Maino Canales (hermana del detenido desaparecido Juan Maino Canales), Hernán Fernández Rojas (abogado), Evelyn Hevia Jordán (entrevistadora, FU Berlin), Jo Siemon (entrevistadora) y Dra. Elizabeth Lira Kornfeld (psicóloga, Universidad Alberto Hurtado), moderación: Prof. Dr. Stefan Rinke (FU Berlin).